Ir al contenido
  • Quiero ser un aliado comercial
  • Su examen de la vista se acerca.
Logo Instagram
logo Seey
  • Inicio
  • Nosotros
  • Líneas
    • Seey eyewear
      • Dama
      • Caballero
    • Seey kids
    • Seey sport
    • Seey sunglasses
    • Sugar
      • Dama
      • Caballero
    • Piccoli
  • Aliados
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Líneas
    • Seey eyewear
      • Dama
      • Caballero
    • Seey kids
    • Seey sport
    • Seey sunglasses
    • Sugar
      • Dama
      • Caballero
    • Piccoli
  • Aliados
  • Blog
  • Contacto

¿Qué es el síndrome visual informático?

  • Milena Gutiérrez
  • 2023
síndrome visual informático
El riesgo de sufrir síndrome visual informático (SVI), es de un 90 % en quienes permanecen más de tres horas diarias frente a las pantallas de dispositivos como ordenador, portátiles, teléfonos móviles y tabletas.

Compartir artículo

Facebook
Linkedin
Twitter
WhatsApp

Tabla de contenidos

Para nadie es secreto que la tecnología nos ha traído muchas ventajas, que van desde tratamientos médicos más eficaces y menos invasivos hasta la automatización de una gran cantidad de procesos en las empresas, pasando por la gran cantidad de actividades que pueden hacerse desde una computadora o un teléfono inteligente.

Sin embargo, pasar muchas horas expuesto a estos dispositivos sin ningún descanso puede causa múltiples molestias visuales, entre las cuales se encuentra el síndrome visual informático, del cual te hablaremos a continuación.

 
Definición del síndrome visual informático

 

El síndrome visual informático es un conjunto de síntomas que aparecen después de tener los ojos enfocados en la pantalla de un computador o un dispositivo móvil durante varias horas y de forma ininterrumpida. Si bien es una afección temporal es bastante incómoda y puede causar otro tipo de problemas tales como el síndrome del ojo seco.

Se trata de un mal que afecta a más de un 80% de la población urbana con acceso a tecnología y es causado por distintos factores tales como la falta de iluminación al momento de utilizar las pantallas y la existencia de enfermedades de la superficie ocular.

 

Síntomas del síndrome visual informático

 

Los principales síntomas del síndrome visual informático son:

 

mujer con molestia visual

  • Visión borrosa después de dejar de enfocar los ojos en la pantalla.
  • Dolor de cabeza.
  • Sensación de ardor en los párpados.
  • Sensación de irritación y lagrimeo en los ojos.
  • Visión doble.
  • Alteraciones en el parpadeo.
  • Dificultad para reorientar los ojos.

Debido a que estas señales también son comunes en otras afecciones oculares a muchas personas les cuesta detectar el síndrome visual informático a primera vista, por ello es importante acudir con un oftalmólogo en caso de que estos síntomas se presenten de forma constante para descartar que se trate de una enfermedad visual.

 

¿La luz azul de las pantallas hacen daño?

 

Si bien la luz azul de las pantallas no daña directamente al ojo, si puede afectarte de otras formas pues si la pantalla tiene mucho brillo y estás en un ambiente oscuro el contraste tiende a generar fatiga visual. De igual forma, dado que la luz azul natural ayuda a regular los ciclos de sueño exponerse a su versión artificial durante la noche puede producir alteraciones en el sueño, motivo por el cual muchos profesionales recomiendan no utilizar dispositivos electrónicos durante al menos una hora antes de irse a dormir.

Las afecciones que produce la luz azul de las pantallas en los ojos también pueden depender de la edad, pues los adultos mayores suelen ser más susceptibles a tener los síntomas después de utilizar las pantallas.

 
¿A qué distancia deben estar las pantallas de los ojos?

 

La distancia a la que debe estar la pantalla de tus ojos depende del entorno en el que te encuentres y la actividad que estés realizando. Por ejemplo, si quieres leer en un smartphone lo ideal es que lo coloques a unos 35 centímetros, mientras que al utilizar otros computadores es mejor que los mantengas a unos 80 centímetros.

 

hombre visualiza dispositivos móviles

 

En definitiva el síndrome visual informático es un problema que, a pesar de estar bastante extendido, puedes prevenir tomando algunas de las medidas que te mencionamos en este artículo y desarrollando hábitos de cuidado con tus ojos, así que ahora que conoces el síndrome visual informático, ¡Anímate a prevenirlo con nuestros consejos!

Consulta a tu oftalmólogo de confianza y busca SEEY en ópticas de Venezuela.

Deseas que un asesor te contacte, envíanos un mensaje a web@seeyeyewear.com

 

AntAnterior¿Frecuencia con la que debemos hacer un examen visual?
Siguiente¿Cuál es la Importancia de la agudeza visual en el deporte?Siguiente

Compartir artículo

Facebook
Linkedin
Twitter
WhatsApp

Más para explorar

Lentes de sol: 6 características esenciales para protegerte con estilo

Lentes de sol: 6 características esenciales para protegerte con estilo

Leer más »
Lentes de sol: 6 tips para elegir el modelo ideal para tu rostro

Lentes de sol: 6 tips para elegir el modelo ideal para tu rostro

Leer más »
Piccoli: Lentes para niños que cuidan, resisten y acompañan cada aventura

Piccoli: Lentes para niños que cuidan, resisten y acompañan cada aventura

Leer más »
« Anterior Siguiente »

© Todos los derechos reservados

logo Seey
  • Wellington FL.
  • web@seeyeyewear.com

Acerca de nosotros

  • Inicio
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • ¿Dónde comprar Seey?
  • Preguntas frecuentes

Líneas

  • Seey eyewear dama
  • Seey eyewear caballero
  • Seey kids
  • Seey sport

Líneas

  • Seey sunglasses
  • Sugar dama
  • Sugar caballero

Hecho con ❤

logo_net4seo_con_slogan_300px_75px_azul